Geovisor VIBH
  • home

    Inicio

  • content_paste

    Base de Datos

  • location_on

    Geovisor

Balance Hidrico Arque Tapacari

Capas base

Capas Adicionales

Sin capas adicionales

Clima

Sin datos de clima
Geovisor
  • dashboard

    Dashboard

  • build

    Herramientas

    • touch_app Navegar
    • trending_down Distancia
    • select_all Área

Bases de Datos

Balance Hídrico Superficial de Bolivia 1980-2016

Siendo el agua un recurso vital y estratégico, enfoques tales como el desarrollo sustentable en equilibrio con la Madre Tierra y la gestión integrada de recursos hídricos son altamente necesarios, en un panorama actual en el cual nuestras sociedades tienden a generar mayor demanda de agua, ya sea para consumo de agua potable, producción agrícola, generación de energía, entre otras. El problema se agrava en casos donde la cuantificación de los recursos hídricos no cuenta con información pertinente y útil para los diferentes sectores que planifican y gestionan los recursos hídricos. Ante esta situación, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) pone a disposición el “Balance Hídrico Superficial de Bolivia” en el periodo histórico 1980-2016, como una herramienta fundamental para la cuantificación de la disponibilidad de recursos hídricos superficiales en el territorio nacional. Por esta razón, es grato poder presentar esta base de datos, que con seguridad será de gran utilidad para continuar trabajando hacia las metas establecidas en el Plan Sectorial de Desarrollo Integral de Medio Ambiente y Agua del Estado Plurinacional de Bolivia.

Seleccionar Documento de estudio

Balance Hídrico Superficial del Sistema Hídrico TDPS

La presente base de datos, es el producto del estudio de Balance Hidrico desarrollado por el MMAyA durante la gestión 2017, en el marco del Fondo de Asistencia Técnica (FAT) para Plan Nacional de Cuencas (PNC) del gobierno nacional. La misma esta diseñada para generar reportes en las diferentes unidades hidrográficas del Sistema del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa, en la región trasnfroteriza entre Bolivia, Peru y Chile.

Seleccionar Documento de estudio

Balance Hídrico Superficial de la Cuenca de Río Ravelo

Desarrollar y aplicar una metodología de balance hídrico superficial en la cuenca del río Ravelo y el entorno relevante al sistema de provisión de agua potable para la ciudad de Sucre, adecuado al contexto definido por las tendencias hidroclimáticas del tiempo presente (mediciones en tierra) y adaptable para la evaluación de potenciales impactos de posibles escenarios climáticos futuros.

Seleccionar

Balance Hídrico de la unidad hidrológica de la Laguna Colorada

El objetivo general de este estudio es desarrollar el balance hídrico integrado (hidrológico e hidrogeológico) para la unidad hidrográfica de la Laguna Colorada que incluya el análisis y proyección de escenarios de cambio climático.

Seleccionar

Balance Hídrico Superficial para la Cuenca del Río Azero

Desarrollo del estudio de balance hídrico integral de la cuenca del río Azero, en el tiempo presente (historico) y en un marco de proyecciones futuras para diferentes escenarios climaticos, como herramienta de planificacion en el contexto del Plan Director de Cuenca

Seleccionar

Balance Hídrico Superficial de la Cuenca del Río Guadalquivir

Desarrollar y aplicar una metodología de balance hídrico en la cuenca del río Guadalquivir adecuado al contexto y generar proyecciones de balance hídrico de acuerdo a los escenarios climáticos existentes para su aplicación en la planificación hídrica y territorial de la cuenca

Seleccionar

Balance Hidrico Superficial cuenca del Rio Suches

La base de datos correspondiente al balance hidrico de la cuenca del rio Suches, ha sido desarrollado en el contexto del diagnostico para el Plan Director de Cuenca, elaborada por el VIceministerio de Recursos Hidricos y Riego, con el apoyo de HELVETAS. el desarrollo se realizo en la gestion 2019/20, co un data procesada para el periodo 1980 - 2016.

Seleccionar Documento de estudio

Balance Hidrico Rio Rocha

Estudio de balance hidrico en unidades hidrograficas desarrolladas en el marco del Plan Director de la Cuenca, para los municipios en el valle bajo, centro y alto de Cochabamba

Seleccionar

Balance Hidrico Arque Tapacari

Estudio desarrollado para la gestion integral de los recursos hidricos en el departamento de Cochabamba, en el contexto de la implimentacion del Programa Piloto de Resiliencia Cimatica (PPCR) y e Plan Nacional de Cuencas (PNC), durante la gestion 2020

Seleccionar Documento de estudio

Balance Hidrico Cuenca del rio Mizque

El estudio ha sido desarrollado en el contexto del Plan Director de la cuenca del rio Mizque, implementado a traves del Programa Piloto de resiliencia Climatica (PPCR)

Seleccionar Documento de estudio

Balance Hidrico Cuenca Katari

El estudio ha sido desarrollo en el contexto del "Programa de Saneamiento del Lago Titicaca", financiado por el BID e implementado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a traves de IDAEA-CSIC. La presente base de datos cuenta con reportes para 42 unidades hidrograficas en la zonas relacionadas con la cuenca Katari y unidades hidrologicas circundantes al Lago menor del lago Titicaca, con una data temporal entre 1960 a 2016, para variables como precipitacion, evapotranspiracion y escorrentia.

Seleccionar Documento de estudio
Ver datos

Reporte

Calibración

Agregar Servicios

  • WMS
  • KML